Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 4 Núm. 1 (2025): Enero-junio

Instagram como herramienta de promoción turística: estudio de caso del Ayuntamiento de Teulada Moraira

  • Lorena Ern Sapena
Enviado
30 June 2025
Publicado
06/30/2025

Resumen

Con el fin de analizar comunicativa y turísticamente los perfiles de Instagram del municipio de
Teulada Moraira, siendo estos @ajuntament_de_teulada y @teuladamorairatourism, en este
trabajo examinaremos diferentes aspectos desde el ámbito de la comunicación y el turismo,
además de focalizarnos en la red social de Instagram. Por tanto, el objetivo de este estudio de
caso es saber si se emplea una comunicación efectiva y de promoción turística en dichos
perfiles de Instagram y si se sirven de los recursos que pueden usar a día de hoy para la creación
de contenido turístico y las oportunidades que ofrece esta red social.

Citas

  1. Aguirre, J. L. (2011) Introducción al Análisis de Redes Sociales. Buenos Aires: Documentos de
  2. Trabajo, 82, Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas, Diciembre. ISSN:
  3. ‐5245. En línea: http://cdi.mecon.gov.ar/bases/doc/ciepp/dt82.pdf
  4. Ayerve-Ramirez, E. P., López-Chimborazo, T. G., & Moreno-Gavilanes, K. A. (2021). Redes sociales:
  5. una herramienta de distribución promocional del marketing turístico. UDA AKADEM, 8, 122-
  6. https://doi.org/10.33324/udaakadem.vi8.440
  7. Benítez, V.A., López, J.M.T., & Gutiérrez, I.M. (2018). Turista 2.0, comportamiento y uso de los
  8. medios sociales. Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, (137), 209-225.
  9. https://www.researchgate.net/publication/327515675_Turista_20_comportamiento_y_u
  10. so_de_los_medios_sociales
  11. Campillo-Alhama, C., & Martínez-Sala, A. M. (2019). La estrategia de marketing turístico de los
  12. Sitios Patrimonio Mundial a través de los eventos 2.0. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio
  13. Cultural, 17(2). https://doi.org/10.25145/j.pasos.2019.17.029
  14. Campos, C. J. G., ¬ Turato, E.R. (2009). Content analysis in studies using the clinicalqualitativemethod: application and perspectives. Rev Latino-am Enfermagem, 17(2), 259-264.
  15. https://doi.org/10.1590/s0104-11692009000200019
  16. Campoverde, F. A., & Ugalde, C. (2020). Instagram: la red social con la mayor interacción para
  17. promover los destinos turísticos ecuatorianos. Investigaciones Turísticas, 19, 50.
  18. https://doi.org/10.14198/inturi2020.19.03
  19. Castro-Higueras, A., Martín, J. L. T., Carballeda-Camacho, M., & De Aguilera, M. (2021).
  20. Comunicación, salud y Covid-19. Cómo comunican los instagrammers sanitarios españoles.
  21. Ámbitos, 53, 42-46. https://doi.org/10.12795/ambitos.2021.i53.03
  22. Centenero de Arce, M. J., & Faria Paulino, F. (2022). Turismo millennial. Una aproximación a la
  23. influencia de la publicidad de Instagram para un turismo digital. Turismo y Patrimonio, 19, 37-
  24. https://doi.org/10.24265/turpatrim.2022.n19.03
  25. Colaboradores de Wikipedia. (2023). Costa Blanca. Wikipedia, la enciclopedia libre.
  26. https://es.wikipedia.org/wiki/Costa_Blanca
  27. Cuenca-Fontbona, J., Matilla, K., & Compte-Pujol, M. (2020a). Transformación digital de los
  28. departamentos de relaciones públicas y comunicación de una muestra de empresas
  29. españolas. Revista de comunicación, 19(1), 75-92. https://doi.org/10.26441/rc19.1-2020-a5
  30. De Ayala López, M. C. L., García, B. A., & Fernández, J. M. G. (2018). Estrategias de gestión de los
  31. clubes de golf de la Comunidad de Madrid en Twitter. Cuadernos.info, 42, 71-84.
  32. https://doi.org/10.7764/cdi.42.1304
  33. EAE Online – Blended. (2021). https://guias.eaeprogramas.es/como-conseguir-clientesen-redessociales2021?utm_source=instagram&utm_campaign=ig_stories_inbound&utm_medium=s
  34. ocia l&utm_term=conversion&utm_content=como_conseguir_clientes_en_rrss&fbclid=PA
  35. AaaTv9u5XSTeb2cpTxsKE1R5CUylqqComGUDv4_mcRWTF4HBjBmWTLDCcks_a
  36. em_th_AZ5mHVpmGifLJZiTRbP_b2kPqZ5WMoLmylf5td_8FvgRn6oPfWnrPIoaH1HKciX3RxTU8U_eMq7wO_TQftGJaY
  37. Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona (2021): “¿Qué es el branding y cuál es su
  38. objetivo?”. En línea: https://www.elisava.net/es/noticias/queesbranding#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20branding%3F,en%20sus%20decisi
  39. ones%20de%20compra
  40. ESTUDIO DE LA DEMANDA TURÍSTICA Y EXCURSIONISTA DE TEULADA MORAIRA, 2022. ESTUDIO
  41. DE LA DEMANDA TURSTICA 2022 - TeuladaMoraira. (2022).
  42. https://turismoteuladamoraira.com/ttm/web_php/index.php?contenido=subapartados_co
  43. conut&id_boto=1092&title=estudio-de-la-demanda-turstica-202
  44. Guimerá, Y. M., & Peyró, C. F. (2019). Online tourism brand management at a local scale in
  45. Valencian Community. International review of communication and marketing mix.
  46. https://doi.org/10.12795/irocamm.2019.v02.i01.02
  47. IEBS Business School. (s. f.). Infografía Estrategias de marketing para impactar al turista digital
  48. ¡Descárgalo gratis aquí! IEBSchool.com. https://www.iebschool.com/recursos/estrategiasmarketing-impactar-turistadigital/?smclient=063ec838-33d7-4882-adc6-
  49. f15a61be567f&utm_source=salesmanago&utm_medium=email&utm_campaign=Agen da
  50. Marin, J. M., & Sánchez, D. (2022). Adaptación de la metodología de Destinos Turísticos
  51. Inteligentes de la Comunidad Valenciana al ámbito provincial. Revista de ocio y turismo, 16(2),
  52. -154. https://doi.org/10.17979/rotur.2022.16.2.8929
  53. MEMORIA TURISTICA ANUAL 2022 - Teulada-Moraira. (2022).
  54. https://turismoteuladamoraira.com/ttm/web_php/index.php?contenido=subapartados_co
  55. conut&id_boto=1091&title=memoria-turistica-anual-2022
  56. Miguel Ángel Sánchez Jiménez (2018): “Origen y evolución de internet y su desarrollo como
  57. entorno de interacción social a través de los medios sociales digitales”, Revista
  58. Contribuciones a las Ciencias Sociales, (marzo 2018). En línea:
  59. https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/03/mediossocialesdigitales.html//hdl.handle.net/20.500.11763/cccss1803medios-sociales-digitales
  60. Parra Meroño, M.C., & Beltrán Bueno, M.Á. (2016). Estrategias de marketing para destinos
  61. turísticos.
  62. https://repositorio.ucam.edu/bitstream/handle/10952/3337/Parra%20y%20Beltran%20%
  63. %29-
  64. %20Estrategias%20mk%20destinos%20turisticos1560.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  65. Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca (2014).
  66. http://www.costablanca.org/Esp/Descubre_la_Costa_Blanca/La_Costa_Blanca/Paginas/
  67. Teulada.aspx
  68. Rojas, T. A., & Vega-Foelsche, D. (2020). Comunicación corporativa y branded content en
  69. Facebook: un estudio de las cuentas oficiales de las universidades peruanas. Revista de
  70. comunicación, 19(1), 37-53. https://doi.org/10.26441/rc19.1-2020-a3
  71. Sierra Caballero, F. (2019). La entrevista en profundidad. Función, sentido y técnica. En J.A.
  72. González, C.M. Krohling Peruzzo (Ed.), Arte y oficio de la investigación ciéntifica: cuestiones
  73. epistemológicas y metodológicas (pp. 301-379). Quito (Ecuador): Ediciones Ciespal.
  74. https://idus.us.es/handle/11441/98760
  75. Spain, I. (2022, 18 mayo). Estudio de Redes Sociales 2022 | IAB Spain. IAB Spain.
  76. https://iabspain.es/estudio/estudio-de-redes-sociales-2022/
  77. Spain, I. (2019, 12 octubre). Estudio anual de Redes Sociales 2019 | IAB Spain. IAB Spain.
  78. https://iabspain.es/estudio/estudio-anual-de-redes-sociales-2019/

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.