Artículos
Vol. 4 Núm. 1 (2025): Enero-junio
Estrategias de comunicación sostenible en el sector del calzado en España
- Patricia Díaz-Parreño García
-
Enviado
-
30 June 2025
-
Publicado
-
06/30/2025
Resumen
Las empresas del calzado están adoptando cambios en sus procesos productivos para ser más
sostenibles y utilizan la comunicación de esta materia, para mejorar su imagen de marca y
fidelizar clientes. De esta forma, el objetivo principal de esta investigación es tratar de
descubrir cuáles son los canales online más utilizados para divulgar sostenibilidad y la red social
más empleada para este propósito.
Se ha realizado un estudio cuantitativo y cualitativo, sobre las publicaciones en redes sociales
de 30 marcas de calzado, en los meses de mayo y abril de 2023, atendiendo a la cantidad de
contenido sostenible publicado, las temáticas utilizadas, la terminología y el uso de hashtags
éticos. Además, se han examinado sus sitios web, observando las secciones sustentables, el
empleo de memorias de sostenibilidad y la creación de artículos éticos en el blog.
Paralelamente, se han efectuado entrevistas mediante cuestionario a 18 empresas, con
preguntas sobre comunicación externa e interna, sostenibilidad, realización de mediciones y
uso de certificaciones.
El 80% de las marcas de calzado han escogido los sitios web como el canal online más efectivo
para divulgar la sostenibilidad. No obstante, Instagram es la segunda opción escogida para esta
finalidad, registrando el mayor número de publicaciones en las redes sociales estudiadas, con
58 de 486. Comprobamos cómo los sitios web son el medio preferido, ya que permiten a las
organizaciones comunicar de forma completa y exhaustiva sus prácticas sostenibles, frente a
las plataformas sociales, con contenido más breve y de consumo rápido.
Citas
- Alarcón, E. A. V., Torres, M. J., & Rodríguez, C. C. (2020). La comunicación de las empresas de moda
- en TikTok: ASOS como caso de estudio. REDMARKA, 24(2), 95-109.
- https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7071
- Cluster Calzado Innovación. (2019). Situación actual de la Sostenibilidad en el Sector del Calzado.
- Clustercalzado. http://clustercalzado.es/wp-content/uploads/2020/02/Informe%20Situacio
- n%20actual%20Sostenibilidad%20en%20el%20sector%20calzado.pdf
- Deloitte. (2020). La encuesta Global de Millennials de Deloitte 2020 las generaciones resilientes
- como clave para crear una nueva normalidad. Deloitte.com http://revistadelcalzado.com/zapatosanuario-sector-mundial-calzado-20 21/
- Fariñas, J. F. (2011, agosto). El Impacto de las Redes Sociales en la Propiedad Intelectual. Biblioteca
- Digital-ULA. http://bdigital.ula.ve/storage/pdf/epi/n14/art08.pdf
- Global Fashion Agenda. (s. f.). Quest Impact Design Studio. globalfashionagenda. Recuperado 9 de
- abril de 2023, de https://globalfashionagenda.org/
- Gudynas, E. G. (2011). DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL: DIVERSIDAD DE POSTURAS,
- TENSIONES PERSISTENTES. Gudynas.com.
- http://gudynas.com/publicaciones/GudynasUsosIdeasSustentabilidadGra nada11.pdf
- Inescop. (2020). ODS Retos y Oportunidades para el Sector del Calzado. Inescop.es.
- https://www.inescop.es/images/Documentos/Gu%C3%ADa_ODS_Calza do_web.pdf
- Instituto Capgemini. (2020). 79% de los consumidores están modificando sus preferencias de
- compra en función de la responsabilidad social, la inclusión o el impacto ambiental. Capgemini.
- https://www.capgemini.com/mx-es/wp-content/uploads/sites/24/2020/07/ 79-por-ciento-delos-consumidores-est%C3%A1n-modificando-sus-prefe rencias-de-compra-en-funci%C3%B3n-dela-responsabilidad-social.pdf
- Ivace. (2022). CALZADO DE COMUNITAT VALENCIANA. Ivace.es.
- https://www.ivace.es/Internacional_Informes-Publicaciones/Sectores-enl
- aces/CALZADOCV2022.pdf
- Kemp, S. (2022). ¡La audiencia publicitaria de TikTok llega a 1,002 millones! (Y otras estadísticas
- impactantes). Social Media Marketing & Management Dashboard.
- https://blog.hootsuite.com/es/informe-digital-estadisticas-de-redes-social es/
- Lacasa, P. L. (2018). Expresiones del futuro: Cómo se comunicarán las próximas generaciones. (1.a
- ed.) [Google books]. Morata.
- https://www.google.es/books/edition/Expresiones_del_futuro/o5ojEAAAQ BAJ?hl=es&gbpv=1
- Mokate, K. M. (2001, julio). Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: ¿Qué queremos decir?
- Edu.gt. http://courseware.url.edu.gt/PROFASR/Docentes/Facultad%20de%20Cie
- ncias%20Pol%C3%ADticas%20
- Moreno, Á., & Capriotti, P. (2006). La comunicación de las empresas españolas en sus webs
- corporativas. Análisis de la información de responsabilidad social, ciudadanía corporativa y
- desarrollo sostenible. ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen
- Aldizkaria, 11(21), 49-64.
- Muñoz-Valera, S. (2020). La Ecologización de la Industria de la Moda: actores y procesos. Anduli.
- https://doi.org/10.12795/anduli.2020.i19.09
- Naciones Unidas. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
- Uqam.ca.https://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_ LECTURE_1/CMMADInforme-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambie nte-Desarrollo.pdf
- Pacheco-Montúfar, P. A. (2021). La importancia de los medios digitales para el posicionamiento de
- una marca de moda en Facebook e Instagram. ComHumanitas: revista científica de comunicación,
- (1), 19-31. https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_R EP/2611
- Revista Del Calzado. (2022). Anuario del sector mundial del calzado: año 2021. Revista del
- Calzado.com http://revistadelcalzado.com/zapatos-anuario-sector-mundial-calzado-20 21/
- Shen, B. (2014). Sustainable Fashion Supply Chain: Lessons from H&M. Sustainability, 6(9), 6236-
- https://doi.org/10.3390/su6096236
- Vartan, S., & Vartan, S. (2017). A Case for Eco-Fashion. Emagazine.com. https://emagazine.com/acase-for-eco-fashion/
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.